
Agencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene su emergencia internacional por el brote de viruela del mono, declarada el 23 de julio, pese al fuerte descenso de casos en la mayor parte de las regiones.
El Comité de Emergencia de la OMS para esta enfermedad, reunido el 20 de octubre para analizar la situación mundial de esta crisis sanitaria, indicó que se han logrado «progresos en la respuesta global» en el actual brote, pero señaló que es pronto para poner fin a la emergencia global, ya que sigue habiendo transmisión comunitaria en varias regiones.
La OMS decidió por ello considerar que el riesgo del brote sigue siendo «moderado» a nivel global, aunque lo mantiene a nivel «alto» en América, la región que en las últimas semanas reporta la mayor parte de los nuevos casos.
La OMS decidió por ello considerar que el riesgo del brote sigue siendo «moderado» a nivel global, aunque lo mantiene a nivel «alto» en América, la región que en las últimas semanas reporta la mayor parte de los nuevos casos.
El comité matizó que dos expertos que lo forman consideraron innecesario mantener la emergencia internacional, aunque el resto sí que optaron por conservarla, basándose en el posible impacto que aún tiene el brote en poblaciones vulnerables, así como el riesgo de discriminación entre determinados colectivos, como los homosexuales.
El brote de viruela del mono de 2022, una enfermedad que durante décadas había sido endogámica en África, pero de la que apenas se habían dado casos en otros continentes, ha afectado a más de 77 mil personas, de las que fallecieron 36.
Fuente José Cardenas